Disclaimer: El autor de este blog no te contactará internamente para ofrecerte servicios o negocios. Si eso sucede, desconfía y reporta.

HFT: Descubriendo su Impacto Inesperado en los Mercados Financieros.

Ensayo sobre como el trading de alta frecuencia afecta a todo el ecosistema

QUANT

Javier Gómez

9/11/20223 min leer

El paisaje del comercio financiero no solo ha evolucionado, sino que se ha transformado en una pista de carreras donde la alta tecnología marca el ritmo. La era del comercio de alta frecuencia (HFT) ha introducido un juego de velocidad que redefine las ganancias y las pérdidas en cuestión de milisegundos.

La Carrera por la Velocidad: ¿Cómo Cambia el Juego el HFT?

La llegada del HFT ha desencadenado una competición feroz por ser el más rápido, un desafío en el que incluso el parpadeo más rápido es demasiado lento. En esta carrera, los ‘scalpers’ de HFT, expertos en aprovechar las diferencias de tiempo microscópicas, están ganando la delantera.

Arbitraje de Latencia: La Ventaja Milisegunda.

Imagine un atleta que corre tan rápido que puede anticiparse al disparo de salida. Eso es lo que hacen los traders de alta frecuencia con el arbitraje de latencia. Se posicionan de tal manera que ven los cambios en la Mejor Oferta y Demanda Nacional (NBBO) antes que nadie, cosechando ganancias que, aunque parecen mínimas, acumulan fortunas a la velocidad de la luz.

El Costo Oculto del HFT para los Inversores Tradicionales

Un estudio reciente ha destapado cómo los scalpers de HFT no solo se llenan los bolsillos, sino que también generan costos adicionales para otros participantes del mercado, como los inversores institucionales. Esta práctica ha provocado un intenso debate sobre la salud y la equidad de los mercados financieros.

¿Cuánto se Gana Realmente con el HFT?

Para dimensionar la rentabilidad del HFT, analicemos algunos números:

  • Diferencia Promedio de Precios: Por cada acción de Intel, Cisco y Microsoft, los traders pueden obtener ganancias que van desde $0.0107 hasta $0.0201.

  • Costos de Transacción: Estos costos ascienden a alrededor de $0.004 por acción, reflejando la inversión en tecnología y operaciones de las empresas HFT.

  • Beneficio sin Riesgo: Los beneficios pueden variar desde $48.49 hasta $382.00 por operación, dependiendo de la empresa y la fecha.

El beneficio promedio diario en junio de 2014 para Cisco Systems era de $312.94, para Intel $104.42 y para Microsoft $61.13. Estos datos nos muestran el poder económico que los traders de alta frecuencia pueden alcanzar a través del arbitraje de latencia.

La Eficiencia del Mercado en Juego.

La eficiencia del mercado se ve comprometida cuando no todos los jugadores pueden actuar en el mismo escenario temporal. Aquí es donde surge la propuesta de las subastas por lotes, un enfoque que podría equilibrar la competencia y minimizar las ventajas de los milisegundos.

Hacia un Mercado Más Justo y Eficiente.

La implementación de subastas por lotes podría ser la clave para neutralizar la ventaja de la velocidad y promover un campo de juego nivelado para todos. Estas subastas, al agrupar las órdenes y ejecutarlas en intervalos fijos, podrían ser la solución para eliminar las oportunidades de arbitraje de latencia y mejorar la calidad del mercado.

Conclusión: Repensando la Regulación del Comercio Financiero.

Es imperativo que reconsideremos cómo regulamos nuestros mercados financieros. El HFT es un desafío dinámico que requiere una regulación igualmente dinámica, con un enfoque en la equidad y la transparencia del mercado. La forma en que respondamos a estos desafíos hoy puede definir el futuro de la inversión.

Invitación a la Reflexión.

¿Cómo crees que los mercados globales deberían responder al fenómeno del HFT? ¿Son las subastas por lotes la solución o existen otras alternativas? Únete a la conversación y comparte tu perspectiva.

Si deseas profundizar en la relación entre el comercio de alta frecuencia y el arbitraje de latencia, te recomiendo el trabajo de Viktor Manahov, quien ofrece una perspectiva detallada en su artículo “A note on the relationship between high-frequency trading and latency arbitrage”, publicado en la “International Review of Financial Analysis”. Su análisis proporciona una comprensión profunda de cómo las estrategias de HFT explotan las ventajas de tiempo minúsculas para obtener ganancias financieras.

Manahov, V. (2016). A note on the relationship between high-frequency trading and latency arbitrage. International Review of Financial Analysis, 281-296. https://doi.org/10.1016/j.irfa.2016.06.014