INTRODUCCION AL CRIPTO HFT

Breve ensayo sobre com se está aplicando el trading de alta frecuencia al entorno cripto, retos y herramientas.

BLOG

Javier Gómez

7 min read

En mis tiempos de ocio o noches sin sueño, he pasado horas haciendo análisis de variables, correlaciónes, ineficiencias, identificando patrones, desfases, deltas… Y me he encontrado con oportunidades del tamaño de un cráter de la luna. Y es que al ser los precios tan volátiles e inconsistentes en las distintas plataformas y casas de cambio, supone una gran oportunidad para los operadores de HFT.

Sin embargo, la naturaleza de las criptomonedas requiere que los operadores de alta frecuencia se esfuercen un poco más para adaptarse a las propiedades únicas de los mercados descentralizados.

En este artículo hablaré sobre las diferencias en las herramientas, tecnologías y prácticas de la criptografía frente a la HFT convencional.

¿Qué es el trading de alta frecuencia?

La negociación de alta frecuencia es un tipo de negociación que utiliza tecnología especializada que permite la ejecución de un gran número de operaciones en milisegundos. El núcleo de la HFT son los algoritmos diseñados para ejecutar operaciones a la velocidad del rayo cuando el precio de un activo en diferentes mercados cumple parámetros específicos y predefinidos.

La Comisión de Intercambio de Valores de EE.UU. identifica cuatro características clave de la negociación de alta frecuencia:

1. Programas sofisticados de alta velocidad para generar, enrutar y ejecutar órdenes.

2. Servicios de coubicación y alimentación de datos individuales ofrecidos por las bolsas y otros para minimizar las latencias.

3. Micro plazos concisos para abrir y liquidar posiciones.

4. Múltiples órdenes que se cancelan poco después de su presentación con el propósito de terminar el día de negociación con una posición lo más plana posible (es decir, no mantener posiciones significativas sin cobertura durante la noche).

En esencia, la negociación de alta frecuencia (HFT) consiste en ganar dinero aprovechando la disparidad entre los precios de compra y venta en los distintos mercados, utilizando la latencia para comprar y vender activos en microsegundos.

¿Quienes hacen trading de alta frecuencia?

El comercio de alta frecuencia lo llevan a cabo los fondos de cobertura, los bancos de inversión y las empresas de corretaje, utilizando el dinero de los clientes. Algunos negocian utilizando sólo sus propios recursos para obtener beneficios. Estas empresas actúan como creadores de mercado. (Market Makers).

¿Qué hace que el crypto HFT sea tan diferente?

El comercio tradicional de alta frecuencia y el comercio de alta frecuencia de criptomonedas son industrias notablemente diferentes. Uno de los más cruciales es el factor de velocidad del tiempo de bloque, que influye en la rapidez con la que las transacciones de criptografía son procesadas por una red y, por tanto, ejecutadas. Los mineros que producen los bloques y los encajan en el hash son los responsables del tiempo de bloque. No importa tanto la rapidez con la que un operador ejecuta una orden por su parte, ya que siempre habrá un retraso, dependiendo de la red. Por ejemplo, la red Ethereum tiene un retraso de 15 segundos, mientras que la red Bitcoin puede tardar hasta diez minutos.

Otro aspecto a destacar es que mientras que los HFT que operan en los mercados tradicionales siempre pueden calcular sus costes de transacción por adelantado, los HFT de criptomonedas no tienen la oportunidad de hacerlo. Dado que el precio del gas varía en función de las condiciones del mercado y de la carga de la red, los operadores siempre corren el riesgo de que sus operaciones resulten poco rentables.

Estrategias de Crypto-Hight-Frecuency-Trading:

1. Crypto Arbitrage: En términos simples, consiste en comprar criptomonedas en una bolsa de activos digitales donde el precio es barato y venderlas en otra donde el precio es más alto.

2. Crypto Market Making: El trabajo de un creador de mercado o market maker, es mantener la liquidez de una criptomoneda. Se benefician de la diferencia en el diferencial entre la oferta y la demanda mientras colocan simultáneamente órdenes limitadas tanto en el lado de la compra como en el de la venta. Los creadores de mercado suelen ser contratados por las bolsas de criptomonedas para proporcionar liquidez en determinados activos digitales y también para mantener la calidad del mercado.

3. Enrutamiento de ordenes: Los sistemas de enrutamiento inteligente de órdenes (SOR) permiten a los operadores acceder simultáneamente a múltiples fondos de liquidez para identificar el mejor destino de las órdenes y optimizar su ejecución. Los sistemas SOR exploran mercados predefinidos en tiempo real para determinar las mejores cotizaciones de oferta y demanda para una orden específica, consiguiendo así el mejor precio.

Principales limitaciones del Crypto-HFT.

Los principales riesgos y limitaciones a los que se enfrenta la negociación de alta frecuencia en el mercado de criptomonedas son:

La falta de una infraestructura adecuada de los exchanges es una de las principales causas de las ineficiencias del mercado. Este inconveniente proviene de la fragmentación del mercado de criptomonedas y de la liquidez de las mismas.

Como se ha comentado anteriormente, la velocidad de una red concreta es fija. Esto significa que un HFT no puede aprovechar al máximo el poder de cálculo de su infraestructura y tiene que limitarse al tiempo de validación de las transacciónes.

Los DEXs son una opción arriesgada para el comercio de criptomonedas. Estos riesgos incluyen el riesgo de seguridad, la lentitud del funcionamiento, la escasa liquidez y la imposibilidad de recuperar la cuenta de trading una vez que se pierden las claves privadas.

El riesgo de un deslizamiento inesperado. Las transacciones a gran escala en los DEX pueden aumentar la volatilidad de los precios de los activos, lo que significa que una orden de HFT podría ejecutarse a un precio peor que el previsto.

Los DEX son vulnerables a los «ataques de sándwich». Se trata de un tipo de actividad de front-running llevada a cabo por comerciantes desleales en las DEX. En resumen, un atacante utiliza nodos espía para detectar las transacciones de una víctima antes de que los mineros las ejecuten. Esta es la situación en la que las transacciones de una víctima ya se han transmitido a una red pública p2p y se han colocado en un mempool, pero aún no han sido procesadas por un minero. En este caso, un atacante trataría de colocar su transacción antes que la de la víctima y conseguir su ejecución más rápida pagando una tasa de gas más alta. Al mismo tiempo, un atacante emitiría otra transacción (back-running one) con una tarifa de gas y un precio de activo diferentes que se pretende ejecutar justo después de la de la víctima. Siendo conscientes de esta situación, sigue mereciendo la pena que los operadores utilicen los DEX, ya que promueven la transparencia y ponen al alcance de la mano las oportunidades de negociación. El objetivo de esta estrategia de orden sándwich es manipular la orden de la transacción para que cause un deslizamiento para un operador inocente. Al mismo tiempo, un atacante ganaría en el arbitraje a través de la transacción de back-running.

¿Qué herramientas podrían usar los Quant trader que están dispuetos a usar una estrategia Crypto-HFT?

Monitores mempool: es un programa especial que vigila el conjunto de transacciones listas para ser incluidas en la red. Esto permite a los HFT detectar oportunidades en un conjunto de protocolos de Finanzas Descentralizadas y ajustar sus estrategias de negociación para obtener una mayor rentabilidad.

Otra medida es la acumulación de gas, que permite a los comerciantes tener reservas de gas que vienen con el almacenamiento de información que se puede utilizar para acelerar el procesamiento de las transacciones en función del valor que esto conlleva.

Mecanismos anti front-runners: Son bots que pueden rastrear el libro de ordenes para indentificar patrones de manipulación.

Protección contra deslizamiento: es un mecanismo que evita que los operadores experimenten precios de ejecución fuera de sus expectativas.

Interacciones de grupos privados: permite a los comerciantes formar comunidades cerradas para transacciones y activos comprobados.

Aunque parecen eficientes, estas medidas aún no son una panacea holística para todos los desafíos que enfrentan los HFT en criptografía. En cambio, esos desafíos deben abordarse a nivel de infraestructura que permitiría a los HFT acceder a la liquidez agregada de múltiples DEX y redes en un solo lugar y anular los inconvenientes de lidiar con los protocolos de Capa 1 (baja velocidad, falta de interoperabilidad, limitaciones de cross-chain). comercio, tarifas altas, etc.).

Yellow Network es uno de esos jugadores en el espacio DeFi, que se enfoca en crear un «centro comercial DeFi» de puerta única como una interfaz y plataforma todo en uno para alta velocidad. Esto permitiría: Ejecución multicadena de operaciones en alta velocidad de moda HFT para deshacerse de tratar con mempools y mineros, costos de tarifas reducidos, liquidez agregada profunda, y los mejores feeds de precios.

Para lograr una velocidad de transacción compatible con HFT, la infraestructura de Yellow se basa en soluciones de escalado de Capa 2 llamadas ‘State channels’. Estos protocolos se limitan a abrir y cerrar un canal de estado entre las partes, y solo validan el estado final entre ellas después de múltiples transacciones. Como los canales estatales no requieren validación de nodos para cada transacción, pueden manejar la mayoría de las actividades de los usuarios (comercio, pagos, etc.) con un rendimiento y una velocidad X veces mayor que los protocolos de capa 1 (capas de cadena de bloques). Por lo tanto, reducir la cantidad de iteraciones necesarias en la cadena con el uso de canales estatales reduce los costos y aumenta drásticamente la velocidad de las interacciones.

Una de las principales ventajas para los Traders que se adhieren a Yellow Network es una experiencia de usuario integral implementada a través de una interfaz cómoda e intuitiva que conduce a un terminal HFT completamente orientado a DeFi que opera entre Cadenas y no involucra intermediarios.

Junto con un bajo costo por transacción y un conjunto de funciones, herramientas y características prácticamente idénticas a las presentes en los mercados bursátiles tradicionales, Yellow Network se esfuerza por brindar al usuario:

1. Negociación entre cadenas P2Pp segura en ausencia del riesgo de contraparte.

2. Liquidez profunda de activos, lo que significa que no hay riesgo de deslizamiento y manipulación del mercado.

3. Transacciones de alta velocidad, y mejores precios de ejecución.

El comercio de alta frecuencia es una actividad de alto riesgo pero rentable. Debido a su naturaleza volátil, las criptomonedas podrían ser incluso una mejor combinación para HFT que los mercados tradicionales. Sin embargo, la falta de infraestructura tecnológica relevante sigue siendo un factor de detención importante que impide que los HFT exploren lucrativas oportunidades en el mercado crypto.

Yellow Network es la primera solución de infraestructura que permitiría realizar las mejores prácticas del comercio clásico de alta frecuencia en el mercado criptográfico y la luz al final del tunel para quienes alguna vez quisimos hacer trading al borde de los límites de la velocidad.